jueves, 14 de febrero de 2008

Programa del XII encuentro regional de Monterrey

XII ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES Y PASANTES DE FILOSOFÍA: “FILOSOFÍA SIN CITAS”

MONTERREY, NUEVO LEON
20, 21 Y 22 DE FEBRERO 2008

INSTALACIONES DEL COLEGIO DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PROGRAMA DEL EVENTO

MIERCOLES 20 DE FEBRERO

10:00 am.- Registro permanente de asistentes y ponentes (Instalaciones del colegio).
11:00 am.- Inauguración (Auditorio Alfonso Rangel Guerra).
12:30 pm.- Presentación del Conjunto de Música de Cámara de la UANL (Instalaciones del colegio).

Receso

4:00 pm.- Mesas de trabajo (Aulas de la División de Estudios de Posgrado).

Mesa 1
Francisco Palacios Cruz “Acerca del lenguaje de-limitado” UV
Martín Abreu Zabaleta “Una posible relación entre cultura y conocimiento” UNAM
Mesa 2
Isaac Herrera Martínez “El éxtasis y la sublime experiencia de la entrega. Acerca de los momentos del hombre que harían posible una Fenomenología del beso.” BUAP
Eric Figueroa González “La intencionalidad de las pasiones” UANL

César Lozano “Sobre el hombre histórico” UACh
Mario Fuentes “Historicidad, modernidad y globalización en América Latina” UAQ

7:00 pm.- Conferencia Magistral a cargo del Dr. Luis Felipe Jiménez de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Sala Audiovisual de la División de Estudios de Posgrado).

JUEVES 21 DE FEBRERO

10:00 am.- Mesas de trabajo (Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”).

Mesa 1
César Lozano “Sobre el hombre histórico” UACH
Mario Fuentes “Historicidad, modernidad y globalización en América Latina” UAQ
Mesa 2
Juan Silva Delgado “El modelo del reconocimiento en la educación” UMSNH
Rogelio López Sánchez “La ciudad educadora, un modelo ejemplar de Paideia contemporánea” UANL

4:00 pm.- Mesas de trabajo (Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”).

Mesa 1
Montserrat Morones Aviña “Filosofía para niños, filosofía sin citas” UANL
Oscar Uriel Olvera Feregrino “Ética no exlusoria. Una reflexión de la moral a partir del filme <>” UAQ
Mesa 2
Ramiro Palomino “Logos como philo-sophia” UAQ
Miguel de la Rosa “El estudiante y el ser (re-revisión de la primera teoría del ser)” BUAP

7:00 pm.- Conferencia Magistral a cargo del Dr. Rafael E. Aguilera Portales del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Auditorio Alfonso Rangel Guerra).

VIERNES 22 DE FEBRERO

10:00 am.- Mesas de trabajo (Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”).

Mesa 1
Enrique Rangel “Conciencia Estética” Universidad de Guanajuato
Fernando González “Apertura político-estética a partir del reggae de Bob Marley” UV
Mesa 2
Juan Ángel González Camarena “¿Son todos los programas de computadora sólo manipuladores de símbolos?” UV
Aurora Georgina Bustos Arellano “Mentes y máquinas” UANL

4:00 pm.- Mesas de trabajo (Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”).

Mesa 1
Ismael Díaz Cazares “El otro yo en el espejo” UMSNH
Antonio García “Deus sive bibliotheka” Universidad de Guanajuato
Mesa 2
Víctor Eduardo Sánchez Luque “La máquina ilustrada de la salvación” UAEM
Jesús Rolando Solís Olivares “El mito en la ciencia” UANL
Mesa 3
Luis Alberto Corral García “Identidad personal y comunitaria” Universidad de Guanajuato
César Ramírez Jasso “Rebeldía en la obediencia” UANL

7:00 pm.- Conferencia Magistral a cargo del Dr. Sergio Espinosa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Auditorio Alfonso Rangel Guerra).

8:00 pm.- Brindis de clausura del XII Encuentro Regional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía “Filosofía Sin Citas” (Auditorio Alfonso Rangel Guerra).

ORGANIZA LA COORDINADORA NACIONAL DE ESTUDIANTES Y PASANTES DE FILOSOFIA (CONEFI A.C.) Y LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON (UANL)

Citatorio a proxima Asamblea de CONEFI

CC. Delegados de CONEFI A. C.
CC. Socios de CONEFI A. C.
Estudiantes de filosofía y carreras afines
P R E S E N T E S:

Acatando lo establecido en los estatutos de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, la Mesa Directiva de CONEFI A. C. convoca a Asamblea Ordinaria, la cual sesionará los días 20, 21 y 22 de febrero de 2008, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; en el marco del XII Encuentro Regional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía: “Filosofía Sin Citas”, en las instalaciones del Colegio de Filosofía de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El lugar exacto y la hora precisa de las sesiones se harán de su conocimiento en dicho lugar.

No está de más recordar que, en el caso de los Delegados, su asistencia es indispensable para el buen desempeño de nuestra asociación, por tanto deben confirmar su asistencia al Secretario general de CONEFI A. C., quien dispondrá las actas necesarias. En el caso de los Socios y de quien decida acompañarnos, cabe mencionar que nuestras sesiones son públicas, los Socios pueden y deben asistir con voz y sin voto, mientras que, quien no esté integrado a CONEFI A. C., puede asistir con voz y para informarse de nuestras actividades y nuestros mecanismos de decisión.

Tales sesiones se realizarán de acuerdo a la siguiente:

ORDEN DEL DÍA
De lo general:

Pase de lista y establecimiento del quórum legal para sesionar.
Acreditación de Delegados.
Lectura y aprobación de las actas anteriores.
Informe de los pormenores en la organización y el desarrollo del XII Encuentro Regional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía: “Filosofía sin Citas”, por parte de la delegada Itzel Oceguera y los alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para que se indique de que manera se desarrollara el evento y de que modo los miembros de CONEFI A.C. podemos ayudarlos.
Presentación del informe correspondiente del Ciclo de Conferencias: “La Palabra y la Razón”, por parte de la delegada de CONEFI A.C. en la UCEM Ma. Teresa Torres Méndez.
Informe de los avances en la organización del XXV Encuentro Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, por parte de los delegados de la BUAP Ernesto Conde Paredes y Alberto Herrera Martínez.
Informe de la comisión encargada de visitar la Universidad de Guadalajara e invitar a los alumnos de dicha institución a conformar una nueva sección CONEFI.
Informe de la comisión encargada de establecer lazos de cooperación entre CONEFI A.C. y la REDNELL.
Revisión del proyecto para fomentar la integración de socios activos a CONEFI A.C. y la consolidación de las secciones CONEFI que actualmente hay en el país.

De lo particular:

Informe de la situación de CONEFI A.C. a cargo de los miembros de la Mesa Directiva.
Entrega de constancias pendientes de los encuentros de CONEFI A. C.
Asuntos varios.
Lectura y aprobación del acta de la asamblea.

Sin más, reciban un caluroso saludo.

ATENTAMENTE

C. Jesús A. Estrada Sáenz
Presidente de la Mesa Directiva de CONEFI A.C.

sábado, 26 de enero de 2008

Se constituyó una nueva sección de CONEFI en la Universidad de Guadalajara

Los pasados días 5 y 6 de diciembre de 2007 una comisión especial del Consejo de CONEFI A.C. visito las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, con el objetivo de informar a los alumnos de la UdeG sobre las actividades de CONEFI e invitarlos a integrarse como socios para conformar una sección CONEFI en la Universidad de Guadalajara. La respuesta fue satisfactoria y se afiliaron como socios activos de CONEFI 18 estudiantes de Filosofía de la Universidad de Guadalajara, eligiendo en ese momento como sus representantes a los socios de la sección CONEFI UdeG Cesar Omar Ramírez González y Carlos Axel Flores Valdovinos, quedando pendiente su acreditación como delegados de CONEFI ante el Consejo de CONEFI A.C.

Disolución completa de la sección CONEFI en la Universidad de Guadalajara

En decisión democrática del Consejo de CONEFI A.C. tomada en la pasada Asamblea Extraordinaria celebrada en San Luis Potosí, SLP, los días 20 y 21 de septiembre de 2007 en el marco del Ciclo de Conferencias: “La Palabra y la Razón”, se decidió disolver por completo a la sección CONEFI de la Universidad de Guadalajara y destituir de su cargo al delegado de CONEFI en la UdeG David Rodríguez Castillo. Lo anterior, ante la reiterada desatención del delegado y los variados conflictos que en la sección CONEFI UdeG se habían venido presentando. También se planteo la necesidad realizar una visita a la Universidad de Guadalajara, para invitar a los alumnos de la UdeG a integrarse a las actividades de CONEFI A.C. y conformar con ello una nueva sección CONEFI en la UdeG.

Cambios en la Mesa Directiva de CONEFI A.C.

En la pasada Asamblea Extraordinaria celebrada en San Luis Potosí, SLP, los días 20 y 21 de septiembre de 2007 en el marco del Ciclo de Conferencias: “La Palabra y la Razón”, el Consejo de CONEFI A.C. acepto la renuncia del tesorero de la Mesa Directiva Carlos Alejandro Arias Zendejas de la Universidad de Guanajuato, eligiendo ahí mismo y de manera democrática a Alejandro García González de la Universidad Autónoma de Querétaro, como nuevo tesorero de la Mesa Directiva de CONEFI A.C.

martes, 13 de noviembre de 2007

El pasado 20 y 21 de septiembre se realizo con éxito en la ciudad de San Luis Potosí el Ciclo de Conferencias Filosóficas “La Palabra y la Razón”

Deseo compartir con ustedes el éxito del Ciclo de Conferencias “La Palabra y la Razón” -en el hacer filosófico- .Logramos nuestro objetivo inspirado en las palabras del gran maestro Manuel García Morente: “para participar en el “hacer” filosófico, la filosofía, más que ninguna otra disciplina, necesita ser vivida”. Lo que aconteció los días 20 y 21 de septiembre de 2007 en el campus universitario de la Universidad del Centro de México, da fe del hacer y de la convivencia en torno del “hacer” filosófico, al congregarse estudiantes de las universidades de Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Distrito Federal, Michoacán y San Luís Potosí, contando también con la asistencia de alumnos y maestros de la Benemérita Normal del Estado San Luís Potosí, de diversas preparatorias, licenciaturas afines, y una amplia pluralidad de criterios y edades en los asistentes. También se pudo disfrutar de la destacada exposición de arte pictórico de los alumnos de la Escuela Estatal de Artes Visuales de San Luís Potosí: Mónika Herrera, Carlos Guevara y Teresa Zapata. Es de reconocer el apoyo incondicional del Gobierno del Estado de San Luís Potosí, a través de la C.P. Patricia Elizabeth Véliz Alemán, Secretaria de Turismo del Estado, y de sus extraordinarias colaboradoras la Lic. Laura Bravo, y la guía Dolores Ortuño. El éxito del ciclo de conferencias fue posible gracias al aporte y respaldo académico de nuestro visionario emprendedor, gran impulsor de la Licenciatura en Filosofía de la UCEM, el P. Gerardo Maya González, quien es rector de la Universidad del Centro de México, también se agradece la inestimable dirección de Vanessa Cortés Collis, vicerrectora académica de la UCEM y la experiencia académica del maestro Marco Antonio Lira, coordinador de la licenciatura en filosofía de la UCEM. Agradecemos la colaboración desinteresada, y el entrañable amor a la filosofía, la literatura y el arte, que han demostrado todos los que hicieron posible la realización del ciclo de conferencias, con su apoyo han marcado un precedente histórico en el trabajo intelectual de la cultura de nuestra sociedad, así como en la Universidad del Centro de México, ofrendando un invaluable ejemplo a seguir, para los estudiantes y pasantes de filosofía, Un sincero agradecimiento a todos los conferencistas y ponentes, quienes respondieron a la invitación realizada por la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, A.C. (CONEFI), y quienes participaron sin cobrar honorarios, pues la naturaleza de CONEFI es no lucrativa y sus principios buscan promover la difusión y la creación filosófica. El apoyo gratuito y desinteresado de conferencistas, organizadores y autoridades, causa en nosotros admiración y respeto, elevando nuestros espíritu en pos de la utopía al mundo real donde es posible la esperanza, la fortaleza, la integridad, la solidaridad, la empatía, y el amor práctico en la donación perfecta de sí mismos. Reciban nuestro más grande agradecimiento en nombre de los futuros filósofos de éste país.

Atentamente.

Ma. Teresa Torres Méndez (Delegada de CONEFI A.C. ante la UCEM)

martes, 18 de septiembre de 2007

PROGRAMA DEL CICLO DE CONFERENCIAS “LA PALABRA Y LA RAZON” -EN EL HACER FILOSOFICO-

Jueves 20 de septiembre de 2007

10:00 Hrs.
Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, A.C.
Instalaciones de la Universidad del Centro de México

16:00 hrs.
Inauguración del Ciclo de Conferencias “La Palabra y La Razón” -en el hacer filosófico-
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

16:30 hrs.
Antonio De Tavira, (UCEM)
De la hondura pensativa del silencio a la palabra verdadera. (El logos de México en Vasconcelos, Caso, Ramos y el lenguaje inteligente de Alfonso Reyes). Una aproximación a las luces del Ateneo de la Juventud.
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

18:00 hrs
Pedro Reygadas. (COLSAN)
Emoción, lenguaje y racionalidad.
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

20:00 hrs
Arq. Nina Patricia García Méndez
La iluminación, proyecto de ciudad
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

21:30 hrs.
Guía: Dolores Ortuño
Recorrido peatonal por el Centro Histórico de la ciudad.
Punto de reunión: Plaza Fundadores

Viernes 21 de septiembre de 2007

10:00 hrs.
Sesión ordinaria de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, CONEFI, A.C.
Instalaciones de la Universidad del Centro de México

16:00 hrs.
Ma. Del Carmen Valdés de Ochoa, (UASLP)
“San Luis Potosí: la historia del arte” -Diálogo con voces de cantera y murmullos de añoranza-
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

18:00 hrs.
Blanca Ansoleaga (IBERO)
Los movimientos de la pasión en Nietzsche
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

20:00 hrs
Sergio Espinosa Proa. (UAZ)
Filosofía y literatura: noticias de lo insúbdito
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México

22:00 hrs.
Clausura de la Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía CONEFI A.C. y del Ciclo de Conferencias “La Palabra y La Razón” –en el hacer filosófico-
Auditorio Sebastián Guzmán, Universidad del Centro de México


Cuota de recuperación

Publico en general: $30.00 Socios activos de CONEFI: $20.00

miércoles, 12 de septiembre de 2007